En su día hablamos de Epilepsia y sexualidad masculina, y ya era debido a las múltiples preguntas que surgían en el día a día de la consulta. Hoy queremos compartiros un breve resumen de los puntos que consideramos son los más habituales cuando hablamos de Epilepsia y sexualidad de la mujer.
¿Una mujer con epilepsia puede tener problemas para mantener relaciones sexuales?
Nuevas técnicas quirúrgicas facilitan la cura de la epilepsia refractaria
Avances sobre cirugía Epilepsia Refractaria
La epilepsia sigue siendo una enfermedad silenciosa. Aunque no oigamos hablar mucho de ella en los medios generalistas, se trata de una de las enfermedades neurológicas más frecuentes. Solo en España, más de 400.000 personas sufren epilepsia y cada año se detectan aproximadamente 22.000 nuevos casos. Entre los tipos de epilepsia, la más habitual es la del lóbulo temporal –la parte del cerebro encargada de manejar el lenguaje, el habla y la visión–, y a fecha de hoy se trata de la única variante de esta enfermedad curable. Aproximadamente el 80% de los personas que la sufren la pueden controlar mediante fármacos. Sin embargo, en el restante 20% la epilepsia es resistente a los diversos tratamientos farmacológicos, se trata entonces de una epilepsia refractaria.
Así lo destaca la Revista Forbes en un libro publicado recientemente donde bajo el título » Best Doctors Spain» incluye a los que a su juicio son los 165 mejores especialistas.
El 70% de personas con epilepsia, logra controlar sus crisis mediante algún tipo de fármaco antiepiléptico. Si bien es cierto que el otro 30% de esas personas con epilepsia que tras haber probado distintos fármacos, ninguno de ellos les es eficaz para controlar sus crisis. ¿Qué pueden hacer entonces dichos pacientes? Sigue leyendo →
El Dr. Russi fue invitado por diferentes padres con hijos diagnosticados con epilepsia de la localidad de Krasnodar, en el sur de Rusia.Sigue leyendo →
El Dr. Russi, comentaba hace unos días en una entrevista que publicamos, el hecho de que internacionalizar los resayos clínicos multicéntricos de pacientes con epilepsia permite llegar a un mayor número de pacientes con los qué trabajar y en consecuencia obtener más datos para demostrar la eficacia del uso de estos nuevos fármacos. Sigue leyendo →
El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada presentó hoy la segunda edición del Índice de Excelencia Hospitalaria: IEH 2016. El Índice, elaborado mediante encuestas a casi 1.500 profesionales de la salud en toda España, mide la excelencia en base a los resultados y percepciones de los profesionales que trabajan en los centros o en su entorno. Los resultados trascienden el número total de servicios ofrecidos en los centros para centrarse en la calidad y valoración de los mismos. Sigue leyendo →
El Dr. Russi visitó este mes el Florida Hospital for Children invitado por el Profesor Eduardo Castillo, colega y amigo, miembro del Programa de Epilepsia Infantil de dicho hospital. Durante la estancia en el servicio, ambos especialistas pudieroncompartir resultados clínicos sobre los niños tratados durante el año y así poder contrastar las ventajas de las nuevas técnicas diagnósticas y los resultados y eficacia de la cirugía en casos de epilepsia infantil.