Cómo evitar que la epilepsia interfiera en tus relaciones sexuales
Comenta el tema durante la visita con tu especialista: no sufras en silencio
En general las personas con epilepsia no tienen problemas sexuales por su epilepsia. Sin embargo, para algunos pacientes masculinos la epilepsia puede tener un efecto negativo en su vida sexual. Se sabe que los hombres con epilepsia tienen un mayor riesgo de disfunción eréctil. Una encuesta mostró que el 57% de los hombres con epilepsia habían experimentado recientemente insuficiencia eréctil en comparación con el 18% de otros hombres.
Los problemas más comúnmente reportados para los hombres son una disminución de la libido con menor interés por sexo y dificultad para conseguir y mantener una erección.
La libido es la tendencia natural a tener relaciones sexuales que se activa puntualmente con el deseo sexual y la excitación sexual. El deseo sexual es la sensación impulsiva de querer tener relaciones sexuales y la excitación sexual significa los cambios físicos en el cuerpo que ayudan a tener relaciones sexuales como obtener una erección. Hay muchas circunstancias posibles por las que el deseo sexual o la excitación se reducen como el estrés, el cansancio, el alcohol, la depresión, la ansiedad, siendo en epilepsia la más frecuente la medicación.
Las zonas del cerebro que controlan la función sexual pueden ser alteradas por la epilepsia. Por ejemplo, para algunos hombres con epilepsia del lóbulo temporal puede ser más difícil conseguir y mantener una erección.
Niveles de hormonas y líbido
Ciertas hormonas son necesarias para aumentar el deseo sexual y la excitación. En algunos casos la epilepsia puede afectar estos niveles hormonales pues algunos fármacos antiepilépticos pueden reducir los niveles hormonales o afectar la forma en que las hormonas se metabolizan en el organismo.
Los efectos secundarios de algunos fármacos antiepilépticos incluyen menor interés en el sexo, o problemas para excitarse.
Otros efectos secundarios por sobredosis incluyen cansancio y somnolencia. Ambos pueden afectar la libido.
En general es más probable que queramos y tengamos relaciones sexuales cuando nos sentimos bien y relajados. La falta de autoestima, la baja confianza, el sentirse deprimido o ansioso puede afectar para tener relaciones sexuales. Si vivir con epilepsia hace sentirse vulnerable, asustado, enojado, indefenso o bajo en estima, esto puede afectar la vida sexual. El miedo a menudo es un factor subyacente en los problemas sexuales. Se puede creer en ser rechazado si la otra persona sabe que se tiene epilepsia, por lo que es posible que ni siquiera se intente establecer relaciones que puedan volverse íntimas. Si se está ocultando la epilepsia a su cónyuge o pareja, ese secreto creará distancia entre ambos. Considerar los problemas con el sexo como un déficit personal por tener epilepsia puede producir un mayor complejo personal y empeorar la calidad de vida. Estos aspectos deberían ser tratados por un psicólogo.
También puede haber problemas con el sexo no relacionados con tener epilepsia que deberán ser consultados por un sexólogo.
Crisis durante las relaciones sexuales
Se puede temer tener una crisis con convulsión durante las relaciones sexuales, especialmente si las convulsiones se desencadenan por la actividad física, la excitación o la respiración rápida. Sin embargo, en la mayoría de los casos tener una convulsión durante las relaciones sexuales no es más probable que tener una en cualquier otro momento por lo que no hay evidencia científica de que el acto sexual provoque convulsiones. Hablar con la pareja sobre qué hacer si se tiene una convulsión durante las relaciones sexuales puede ayudar a controlar este miedo. La disponibilidad de tener midazolam oral o en spray puede ayudar a la pareja para estar preparados y disminuir el miedo o el bloqueo para tener relaciones.
Los médicos a menudo son reacios a mencionar temas tan íntimos como la sexualidad en el curso de una visita, y muchos pacientes no se sienten cómodos hablando de sexo. Según un estudio, sólo el 13% de los pacientes con epilepsia han tenido una conversación sobre el sexo con su médico. No es bueno sufrir en silencio y vivir acomplejado.
El epileptólogo puede ayudar a ver si los problemas sexuales son de causa psicológico o por medicamentos.
Es una excelente información tengo Epilepsia refleja creo mantenerse con la información de los profesionales qué estudian los distintos tipos de epilepsia siempre es bueno ayuda bastante a tomar las decisiones correctas .
A raiz de la cirujia que me practicaron con 64 años de una epilepsia refractaria en el lóbulo temporal,
Dia a dia estoy perdiendo el deseo sexual y no tengo la erección que debiera, hace cuatro años de la operación.
Matías, según lo que indica y basándonos en nuestra experiencia, no consideramos que sus pérdidas de deseo sexual se deban a la cirugía. Le recomendaríamos consultar con un especialista, ya sea un andrólogo o un urólogo.
he perdido deseo sexual lo que me provoca mucha molestia `porque no es algo que quiera y a la vez estoy presentando defunción eréctil siento que todo se va a pique que puedo hacer existe algún tratamiento para esto.
Efren, el caso que nos comenta le recomendaríamos lo consultara con un urólogo o con un andrólogo.
Hola ! , buen dia . Soy jose antonio . Soy epilectico . Tomo mis medicamentos , 3 veces al dia. Antes me gustaba tener sexo . Chica que veia , rica y sabrosa me daba por querer tener una rato de pasion, desbordante . Ultimamente mis crisis me atacan sin avisar y veo que mi ereccion es menor , a las ereciones anteriores , que hasta lo aventaba al tener esa ereccion de termino . Ahora es algo libido , sin fuerza . Sera normal ?! , tengo 60 años . .
José Antonio,
sin duda aquí hay dos factores a tener en cuenta: a edad y los anti epilépticos. Le recomendaríamos probar fármacos de última generación a dosis única nocturna.
Pasaba en mi cuando terminaba de tener relaciones y me invadía el miedo, no podía si quiera eyacular porque sabía que iba a acontecer ese problema
Hola, mi nombré es Mauricio, tengo 30 años y tengo dificultades para alcanzar el climax, al principio lo sentí como algo positivo, pero la verdad es que se ha convertido en un inconveniente y una frustración, pero no he podido encontrar información al respecto, me podrías orientar por favor
Mauricio,
poca cosa podemos decirle por lo que nos relata. En cualquier caso sí le recomendaríamos visitar a un andròlogo que seguro puede ayudarle.
creo que tendriamos qué tomar en cuenta que si la epilepsia afecta las funciones sexuales y proboca una disfuncion erectil o una eyaculacion precoz abria que averiguar la forma de
compatibilizar los medicamentos tratantes porla epilepsia y los de apoyo para solucionar el problema de disfuncion erectil o eyaculacion precoz que puede provocar
Buenos días Luís,
estoy de acuerdo con lo que indica, si bien en el último video que publiqué ya indicaba que los origenes de las disfunciones sexuales pueden ser multifactoriales, sin obviar las interferencias que puedan surgir por la ingesta de fármacos antiepilépticos: https://www.youtube.com/watch?v=8FT3UPBuLCQ
Muy buenas tardes mucho gusto Mi nombre es José Javier tengo 32 años soy epiléptico desde los 8 años y tomo mis medicamentos farmacológicos dos veces al día y hace 9 años me practicaron la cirugía de epilepsia y siempre he tenido como esta dificultad pero nunca la he consultado con mi médico tratante pero debido a que vi estas publicaciones y estos comentarios en internet quise consultar si lo que yo siento es normal ya que muchas veces siento como ese anhelo o esas ganas de conseguirme una pareja de conseguirme una mujer pero en otras ocasiones digamos que ese anhelo o esas ganas de conseguir se me quitan o se me van entonces quisiera saber si eso puede ser a causa de las crisis o si pueden ser debido a los efectos secundarios de los medicamentos farmacológicos que yo tomo los cuales son carbamazepina y la cosamida
José Javier,
por lo que comenta, le recomendaríamos consultar con un andrólogo. Tenemos buenas referencias por ejemplo del equipo de Boston Medical.