No hay complicaciones específicas asociadas a las personas con epilepsia
Dentro del estado de alarma ante la pandemia que estamos viviendo en todo el planeta, indicaros que habiendo revisado los múltiples estudios que se están realizando en prestigiosos centros de investigación, hasta la fecha no hay descritas complicaciones específicas asociadas con las personas con epilepsia.
En cuanto a los niños se refiere, sabemos que son más resistentes y poco vulnerables al Covid-19, pero importante destacar que pueden llegar a ser muy contagiosos de forma invisible. En el breve mensaje que nos dirige el Dr. Russi en el video adjunto, nos presenta algunos importantes consejos para romper una posible cadena de contagios durante la administración de la medicación a los más pequeños.
Líquidos y jarabes pueden ser fuente de transmisión del coronavirus. Es importante extremar las medidas de prevención en higiene. Desinfección de manos, mascarilla así como guardar el frasco desinfectado cada vez, son procesos imprescindibles.
Caso de que los niños manifestaran algunas décimas de fiebre, antes de administrarles algún antitérmico aconsejamos consultarlo con su neurólogo o epileptólogo de cabecera.
Establecer rutinas durante el confinamiento por el Covid-19 es aconsejable para cualquier persona. En el caso concreto de personas que siguen un tratamiento farmacológico para controlar las convulsiones, es todavía más importante para así asegurar no olvidar ninguna toma y mantener las dosis en los horarios establecidos. No omita ninguna dosis sin antes consultarlo.
Caso de que tenga alguna duda sobre si el medicamento que toma puede tener alguna interferencia con los antivirales, de nuevo recomendamos contactar con su neurólogo antes de suspender su administración ya que cada caso tiene sus propias circunstancias que hay que evaluar en su globalidad.
Si bien nada indica que vaya a haber escasez de medicamentos antiepilépticos, recomendamos disponer en casa de medicación suficiente para 2 semanas a fin de asegurar no romper las tomas diarias debido al confinamiento.
Es importante estar tranquilos e intentar en lo posible llevar una vida con rutinas y buena alimentación. Disfrutar estos días en familia para descubrir actividades para realizar juntos a la vez que disponer también de vuestro propio espacio.
Cualquier consulta que tengáis, no dudéis en contactarnos.