¿Puede un viaje en avión provocar una crisis?

avionEpilepsia y viajar en avión.

Durante los viajes en avión, los trastornos neurológicos sufridos con mayor frecuencia por los pasajeros son las cefaleas y las convulsiones epilépticas. Por ello, hoy queremos trasmitir algunos consejos útiles para personas que sufren epilepsia (y otras que no) que decidan pasar sus vacaciones en otro lugar y esto suponga un viaje en avión.

Según distintos estudios, las crisis epilépticas producidas durante los vuelos en avión aparecen básicamente por dos motivos principales: el estrés que el mismo vuelo genera y la ingesta de alcohol o algún tipo de drogas. El segundo es fácilmente evitable y el primero se puede prevenir prestando atención e intentando minimizar la alteración del ritmo biológico, por ejemplo, controlando las horas de sueño, tomando comidas ligeras y manteniéndose bien hidratado.

Cabe destacar que la mayoría de crisis epilépticas producidas en trayectos de avión se manifiestan en personas que nunca habían experimentado ninguna crisis con anterioridad. Aún así es importante recordar a los pacientes de epilepsia que ellos también pueden sufrir un aumento de sus crisis por los mismos factores: deshidratación, falta de sueño o jet lag.

En conclusión, es importante que todo pasajero se asegure de tener una buena hidratación, evite permanecer todo el tiempo en la misma posición e intente descansar. Asimismo, es importante que el paciente que sufre epilepsia no olvide seguir su tratamiento farmacológico.

¿Qué hacer si alguien sufre convulsiones durante un viaje en avión?

No perder la calma. No se debe movilizar al paciente ni introducirle nada en la boca. Al contrario, debemos despejar en la medida de lo posible su alrededor, evitar que se golpee en la cabeza y avisar al pasaje de la crisis.

 

 

Un pensamiento en “¿Puede un viaje en avión provocar una crisis?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *