Vacunación COVID19 y Epilepsia: preguntas frecuentes
Ante el inicio de la campaña de vacunación global contra la COVID19 y ante las múltiples dudas que la propia vacuna suscita entre los diferentes grupos poblacionales, consideramos interesante compartir hoy la información que la Epilepsy Foundation . Quizás con ello conseguimos aclarar algunas de las dudas que los pacientes nos hacen llegar sobre la Vacunacion COVID19 y Epilepsia.
Sobre la vacunación contra la Covid19
• Se recomienda vacunarse frente a la Covid19 incluso a las personas sanas debido a que estas podrían desarrollar también sintomatología grave.
• En cualquier caso, lo importante es conseguir la inmunidad de grupo. Ello significa que un porcentaje representativo de la población esté vacunada para romper la cadena de transmisión.
• Las personas que ya han pasado la Covid19 no están exentas de vacunarse pasado un periodo posterior a la enfermedad. Todavía se desconoce cuánto tiempo se mantiene la inmunización natural.
• Múltiples estudios han probado que la vacuna es segura y efectiva. La recomendación general es vacunarse, con prioridad a las personas de riesgo, personas mayores y profesionales del ámbito de la salud.
Vacunacion COVID19 y Epilepsia:
• No se ha demostrado que las personas que sufren crisis epilépticas tengan mayor riesgo a contraer la enfermedad o desarrollar sintomatología grave.
• Tampoco hay indicios que la vacuna pueda provocar mayores efectos secundarios que en la población general. Los posibles efectos secundarios provocado por la vacuna son fiebre leve, dolor en la zona del pinchazo o dolor de cabeza.
• Como con cualquier otra vacuna, la fiebre podría provocar la reducción del umbral convulsivo y en algunas ocasiones convulsión progresiva. Aún así, no hay indicios que provoque un empeoramiento de la epilepsia o lesión cerebral.
• Algunas personas con epilepsia pueden tener convulsiones provocadas por la fiebre pero incluso así se recomienda la vacunación debido a la seguridad de las vacunas.
En el link adjunto encontraréis la información que ha publicado la Fundación. La misma web indica que irán actualizando dicha información si surgiera alguna novedad destacable.
La Epilepsy Foundation estadounidense fue creada hace más de cinco décadas con el objetivo de liderar la lucha para superar los desafíos de vivir con Epilepsia. Entre sus prioridades se halla la de luchar para divulgar y acelerar tratamientos para detener las crisis. Trabajan también para dar apoyo y recursos a las personas que siguen tratamientos, a la vez que conseguir vías de financiación para la investigación puntera y la formación de especialistas.
Desde el Instituto Epilepsia Russi durante más de dos décadas hemos compartido con ellos varios proyectos. Hemos realizado con ellos múltiples actividades de divulgación científica y hemos participado en ensayos clínicos con nuevos fármacos.
En marzo de 2015 me operaron de un meningioma, benigno, supraorbitral izquierdo de importante tamaño. Durante 3 años (2018) estuve tomando Kepra, creo que como prevención y en diciembre 2020 tuve 3 crisis epílepticas. Actualmente tomo Vimpat 100 por la mañana i 50 por la noche.
El motivo de contactar con Vdes. és porque me siento necesitada de mas informació. Gracias por su atenció.
Margarida, es lógico y muy habitual precisar de más información y sería bueno que la misma se la dieran expertos en el tratamiento de la Epilepsia. Es por ello que le recomendaríamos solicitar visita con alguno de ellos. Por nuestra parte encantados de poder hacer una revisión completa de su historial clínico y poderle informar de cualquier duda que tenga al respecto o aconsejarle cuál consideramos sería el tratamiento farmacológico más idóneo.