Implantes de grafeno para tratar la epilepsia como alternativa a los electrodos

imageSon varios los pacientes que en los últimos tiempos nos han preguntado sobre las ventajas del uso de implantes de grafeno como alternativa al implante de electrodos que hemos estado utilizando en los últimos años para controlar crisis epilépticas.

Son informaciones que están apareciendo en algunos foros de pacientes y en alguna publicación generalista y por ello queremos dedicarle hoy unos minutos a matizar algunos aspectos.

Ante todo, es importante saber que el uso de implantes de Grafeno se halla todavía hoy en día en fase experimental. El Grafeno, también denominado graphene, es una substancia compuesta por carbono puro y ello permite producir un efecto térmico de enfriamiento.

El enfriamiento como modo de frenar crisis epilépticas

image (1)En nuestra constante búsqueda de mejoras para combatir las crisis epilépticas tanto en adultos como en niños, disponemos de evidencias en nuestra práctica clínica de que el enfriamiento súbito del cerebro puede parar una crisis epiléptica.

Tal afirmación viene apoyada por el hecho de que, en ocasiones, en el transcurso de la realización de una cirugía de epilepsia en pacientes adultos despiertos para control de funciones tipo motricidad y/o lenguaje, al irrigar la zona con suero fisiológico estéril frío hemos conseguido bloquear una crisis epiléptica en el preciso momento que dicho líquido ha entrado en contacto directo con el cerebro.

De ahí podemos avalar la actual hipótesis teórica de que los implantes de grafeno y el subsiguiente enfriamiento del cerebro con grafeno podría prevenir las crisis epilépticas.

De hecho, a fecha de hoy sabemos que se están utilizando Microtransistores de grafeno para registrar actividad eléctrica cerebral en animales, si bien como ya comentamos al inicio, el uso de implantes de grafeno en personas todavía se halla en fase experimental.

Seguimos con interés todo lo que se va publicando en revistas internacionales especializadas, y esperemos que los avances se confirmen y podamos anunciar que su implantación mejora el control de las crisis epilépticas.

Tanto epileptólogos como neurocirujanos especializados en la cirugía de la epilepsia seríamos los primeros interesados en poder llevarlo a cabo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *