La epilepsia es un trastorno del sistema nervioso que afecta a 10,5 millones de niños en todo el mundo.
Las principales causas de la epilepsia infantil son factores genéticos, enfermedades infecciosas como la meningitis y la encefalitis, problemas en el embarazo y el parto, traumatismos craneales y malformaciones en el desarrollo del cerebro (corteza cerebral).
La mayoría de los niños afectados por esta enfermedad puede desarrollar una vida “normal y sana”. La mayor parte de las epilepsias infantiles tienen buena evolución y obedecen al tratamiento farmacológico. No obstante, un 30% de los pacientes en los que no se logra controlar la epilepsia con medicación pueden ser candidatos a cirugía de la epilepsia u otras alternativas como el estimulador vagal (VNS), la dieta cetógena o el tratamiento hormonal.
La epilepsia infantil tiene tratamiento. El principal objetivo de nuestro equipo es elegir el método más efectivo con los menores efectos secundarios para mejorar la calidad de vida del niño.
Consejos para padres con niños con epilepsia: qué hacer, cómo actuar, medidas de protección…
¿Qué tipo de escolarización debe llevar un niño con epilepsia? ¿Cómo informar al profesor? ¿Qué precauciones debe tomar el colegio?