Una nueva máquina fusiona el PET y Resonancia Magnética 3T

pet:mr La tecnología de neuroimagen se pone al servicio del diagnóstico de la epilepsia con la nueva máquina SIGNA* PET/MR que fusiona el PET y la resonancia magnética de 3 teslas simulta?neamente

El PET es una prueba diagnóstica de la que ya hemos hablado con anterioridad en el blog. La Tomografi?a por Emisio?n de Positrones (PET) es una prueba esencial en el diagno?stico de la epilepsia y la valoracio?n del paciente para la cirugi?a, como tambie?n lo es la Resonancia Magne?tica Craneal.

Hasta ahora, estas dos pruebas se realizaban por separado y sus ima?genes se fusionaban posteriormente para obtener informacio?n metabo?lica cerebral. Hay que considerar que la corteza cerebral (co?rtex) en donde se origina la epilepsia tiene un alto i?ndice metabo?lico.

Recientemente, se ha presentado una nueva ma?quina, SIGNA* PET/MR que permite realizar un PET y una Resonancia Magne?tica Craneal 3T al mismo tiempo. La propia ma?quina fusiona los dos resultados en una sola sesio?n.

Esto significa que en 40 minutos y de forma simulta?nea se puede realizar PET y una Resonancia Magne?tica Craneal 3T al momento, sin tener que fusionarlos despue?s, para obtener resultados estadi?sticos comparativos individuales y entre regiones cerebrales sime?tricas.

UN AVANCE AL SERVICIO DE LOS MÉDICOS PERO TAMBIÉN DE LOS PACIENTES

Esta nueva ma?quina permite ver los primeros cambios celulares antes de que pueda observarse cualquier cambio anato?mico y fusionar las ima?genes anato?micas y los datos bioqui?micos activos a la vez para detectar el a?rea de co?rtex cerebral de metabolismo celular ano?malo (regio?n de intere?s).

Tambie?n permite comparar estadi?sticamente los resultados del paciente con valores esta?ndar adaptados a su edad. Adema?s, supone grandes beneficios para el paciente, dado que adema?s de ahorrar tiempo, permite disminuir la dosis de radiacio?n emitida.

Todo esto se resume en que la fusio?n de estas ima?genes permite determinar de manera ma?s ra?pida y eficaz el lugar do?nde se pueden originas las crisis epile?pticas (regio?n de intere?s).

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *