El Dr. Hari Bhathal intenta transmitir a través de este vídeo la labor diaria de la unidad de epilepsia del Centro Médico Teknon de la que forma parte.
El Dr. Bhathal nos explicó que la unidad es muy antigua, lleva más de 35 años trabajando y es pionera en el terreno de la epilepsia ya que fue en el Centro Médico Teknon dónde se realizó la primera monitorización VEEG y la primera cirugía de epilepsia.
Un VEGG o vídeo electroencefalograma, es una prueba diagnóstica de monitorización utilizada para registrar la actividad eléctrica del cerebro y grabación en vídeo simultaneo que permite registrar la actividad neuronal del paciente y sus posibles crisis. Diríamos que es un tipo de electroencefalograma (EEG) pero más sofisticado. La duración del estudio puede variar de 12 a 24 horas o incluso días. El paciente permanece ingresad20o bajo supervisión médica y de enfermería.
En definitiva, en el Epilepsia Russi Institut del Centro Médico Teknon llevan años realizando distintas pruebas, tratamientos y cirugías de epilepsia y como bien afirma el Doctor en su discurso, la unidad de epilepsia se caracteriza por tener tradición e historia.
Panorámica sobre la epilepsia
El vídeo fue grabado por un paciente durante la jornada «Panorámica sobre epilepsia» celebrada el pasado jueves 31 de marzo; un foro entre médicos y pacientes en el que se debatieron distintos temas sobre esta patología.
El foro fue organizado en Barcelona por Mar de Somnis, una asociación sin ánimo de lucro dedicada a la organización de actividades para niños, jóvenes y adultos con epilepsia y sus familiares, y la Federación Española de Epilepsia (FEDE).