El cannabidiol, aprobado como fármaco antiepiléptico

22Los ensayos clínicos con cannabidiol ya han finalizado. Después de diferentes estudios en toda Europa, la FDA de Estados Unidos y la Agencia Europea del Medicamente ha aprobado su uso por su utilidad terapéutica en Síndrome de Dravet y otros tipos de epilepsia.

Hoy, el cannabidiol se encuentra en fase de introducción en el mercado como medicamento regulado, un periodo que puede durar entre 2 y 4 años según las negociaciones entre los diferentes ministerios de Sanidad y la industria farmacéutica.

¿Qué es el cannabidiol?

El cannabidiol, también conocido como CBD es un componente que se extrae de la planta del cannabis cuyas propiedades terapéuticas y antipsicóticas lo convierten en un principio activo clave para tratar diferentes enfermedades como epilepsia, enfermedades neurodegenerativas, ansiedad y otras patologías.

El cannabidiol como fármaco antiepiléptico

El ensayo clínico realizado en diferentes centros de Europa pretendía demostrar la eficacia del cannabidiol en la reducción y minimización de crisis epilépticas.

Concretamente se probó en dos tipos de epilepsia: el Síndrome de Dravet y Esclerosis tuberosa.

En ambos casos, los resultados obtenidos han conseguido que este fármaco sea aprobado para desarrollar un medicamento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *