Algunos pacientes de epilepsia pueden sufrir ataques o crisis de manera repentina, por lo que pueden requerir de un tratamiento inmediato.
En un post anterior compartimos con vosotros algunos consejos sobre cómo actuar en caso de crisis, hoy queremos ampliar esta información hablándoos un poco más sobre el medicamento Buccolam dado que son varias las consultas que hemos recibido sobre el uso de este medicamento tras la publicación del decálogo de consejos.
BUCCOLAM contiene un medicamento llamado Midazolam. El midazolam pertenece a un grupo de medicamentos conocidos como benzodiacepinas y se utiliza para detener una crisis convulsiva prolongada súbita en lactantes, niños y adolescentes (aprox. a partir de los 3 meses hasta menores de 18 años). En definitiva, el uso Buccolam permite a las familias o allegados parar una crisis fuerte o larga del paciente sin tener que ir al hospital.
Buccolam se aplica a través de la encía de forma sencilla sin necesidad de la intervención de ningún médico o enfermera lo que le convierte en una alternativa más eficaz y segura que la administración por vía intravenosa.
En cualquier caso, dado que puede existir alguna incompatibilidad con alguna patología asociada, y hay ciertas precauciones a tener en cuenta, antes de administrar Buccolam a cualquier familiar o amigo, recomendamos realizar una consulta son el especialista del niño o adolescente antes de administrarlo.
